Santiago.- 20 años y contando. Ese es el período que celebrará la Liga SAESA en su edición 2018, celebración a la que desea sumarse la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile). La cita que sirve como cantera del básquet chileno en los últimos tiempos, inició su andar este 21 de abril con la participación 18 organizaciones, el doble de las que participaron en 1998, su año de fundación.
“La Liga Saesa se convirtió en una valiosa pieza para el desarrollo del básquet chileno. Si nos detenemos un poco, ella se ha convertido en la base de la selección nacional en sus respectivas categorías formativas, en los últimos años”, detalló Irán Arcos, presidente de FebaChile.
Respecto al vigésimo aniversario de la marca, Mauricio Segura, coordinador general de la liga, realizó un balance.
“Los últimos años son muy buenos. Debo resaltar el apoyo de la empresa privada, que resulta muy importante. Al igual, el soporte de la federación. Gracias a eso y otros factores, gozamos de una liga fuerte en todas sus competiciones. Etapa tras etapa, hemos logrado consolidar muchas cosas. También ha sido vital el trabajo de los clubes en la zona sur del país”, explicó el dirigente deportivo.
Plan 2018
La liga notificó que para esta edición participarán representantes de: Ancud, Achao, Carahue, Castro, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Osorno, Paillaco, Puerto Varas, Puerto Montt, Valdivia y Temuco. Además, se sumaron dos nuevas instituciones: Club Deportivo Básquetbol de La Unión y Club Deportivo San Francisco de Asís de Castro, informó el diario La Tercera en su edición digital.
“La liga se desarrollará en las categorías U-11, U-13, U-15, U-17 y adulta. En total, jugarán 90 equipos pertenecientes a 18 organizaciones. Estimamos organizar 572 encuentros entre primera y segunda división”, explicó Mauricio Segura, coordinador general de la liga.
La primera división está conformada por: AB Temuco, Deportivo Valdivia, Español de Osorno, CDSC Puerto Varas, Alemán de Puerto Varas, CEB Puerto Montt, ABA Ancud y Deportes Castro. La segunda se dividirá en Zona Norte (Escuela Municipal de Básquetbol de Lautaro, Básquetbol Carahue, Loncoche, Gorbea y Las Ánimas) y Zona Sur (Paillaco, Deportivo Osorno, Achao, La Unión y San Francisco de Asís de Castro).
Desde FebaChile, y su Directorio, extendemos a la Liga Saesa una afectuosa y cálida felicitación por su 20º aniversario. Le deseamos que el camino alcanzado hasta la fecha se extienda por muchos años más. Y para este 2018, deseamos el mejor de los éxitos a todas las organizaciones participantes.
¡Felicidades!
Prensa FebaChile
@FebaChile