Santiago.- En el marco de la inauguración de la biblioteca olímpica que se escenificó este jueves 22 de marzo en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), diversas personalidades hicieron acto de presencia. Uno de ellos, el presidente de Panam Sports (PASO) Neven Ilic, quien repasó la actualidad del organismo que dirige, del deporte chileno y el crecimiento del básquetbol nacional.
“Recibimos una institución (PASO) muy bien constituida. Tiene un futuro es tremendo. Contamos con 41 comités olímpicos muy variados en términos económicos y culturales”, expresó. “Mi misión en Panam Sports es dedicar tiempo para que los comités hagan un buen trabajo en sus países. Debemos darle tiempo a cada comité para que conozca sus realidades, todas ellas muy variadas”, agregó sobre su nuevo cargo dirigencial.
Respecto a la actualidad y futuro del deporte chileno, Ilic brindó su análisis. El expresidente del Comité Olímpico de Chile (COCh) se refirió a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, proyecto en el que participó desde su concepción y el cual considera como el gran reto de la dirigencia deportiva nacional por su envergadura.
“Santiago 2023 fue un sueño. En el quemamos varias etapas que sirvieran de aprendizaje sobre organización. Organizamos los Juegos Sudamericanos 2014, los Juegos de la Juventud Santiago 2017. Por eso, creo, es importante cuando los países tienen la oportunidad de organizar mega eventos. De alguna manera se transforma en luz al final del túnel en donde se enfocan todos los esfuerzos. Por lo mismo, siempre es importante tener un objetivo. Chile tiene seis años para planificar, para apostar por los jóvenes. Las condiciones están para apostar a esas generaciones que posee mucha capacidad. También para potenciar a las regiones, punto en el hay deficiencias”, contó.
Deportes de conjunto
“Estoy muy feliz con el básquetbol. Durante mucho tiempo se discutió si apoyar o no a los deportes de conjunto porque era más caro o era problemático. Pero, se hicieron pequeñas apuestas que han empezado a dar resultados y eso me tienen contento. Los deportes colectivos, como el básquetbol, tienen una cosa especial en la forma en como convocan a la fanaticada que los apoya. Uno lo ve en el estadio. Se ve un público fervoroso que le hace bien al deporte”, analizó sobre el desenvolvimiento de La Roja del Básquet en los últimos años.
Prensa FebaChile.
@FebaChile