La Federación de Básquetbol de Chile, representada por su presidente, Irán Arcos, dijo presente en la cena de aniversario de la Asociación Regional de Básquetbol Metropolitana, organización que este 4 de julio cumplió 18 años de existencia.

Ricardo Arrué, coordinador deportivo de ARBAM, valoró la presencia del mandamás de FebaChile en la ceremonia de aniversario

“Que Irán haya asistido con representantes de la federación para nosotros es súper importante porque valida nuestro trabajo. Nosotros buscamos siempre ser una asociación que respeta las normas federativas, que trata de identificarse y crear sentido de pertenencia, así que para nosotros es muy importante ese gesto de la federación de asistir y reconocernos”, comentó.

En estos 18 años de existencia la Asociación Regional de Básquetbol Metropolitana ha podido implementar y desarrollar competencias fuertes, tales como Libcentro y la MetroBasket, competencia que juegan deportistas desde los 11 años hasta la U23, algo que fue fuertemente valorado por la organización,

“La mayoría de nuestros clubes juegan Liga de Desarrollo, la Liga 2, la Liga Nacional, la mitad de los clubes tiene su espacio para la formación del báquetbol femenino, pero queremos crecer tanto en coordinación como gestión, porque nosotros buscamos ser la punta de flecha de las asociaciones y ir marcando tendencias en lo que hay que ir haciendo”, sostuvo.

Respecto a los desafíos a futuro, Ricardo Arrué espera que ARBAM, las asociaciones y todos sus clubes asociados crezcan, ya que eso irá en beneficio del básquetbol chileno. De paso, esperan cumplir un viejo anhelo, el que es poder organizar un torneo federado de menores y generar la instancia para que los jugadores que no juegan Liga Nacional o Liga Dos se mantengan en competencia.

“Queremos, ojalá, que hayan 15 ARBAM en el país, una en cada región. Queremos crecer en coordinación, queremos muchos más jugadores registrados todos los años, queremos de aquí, ojalá el 2025 o el 2026, poder ser sede de un campeonato nacional federado en menores, ya que nunca hemos sido”, dijo

“Es un gran desafío buscar cómo hacer una competencia adulta, hoy día la región tiene muchas competencias privadas pero no tiene una competencia adulta para los jugadores que no participan de Liga Nacional o Liga 2, entonces ahí hay un nicho que tenemos que abordar y obviamente el crecimiento transversal de los clubes”, puntualizó.