Santiago | Con la presencia de dirigentes y entrenadores de los clubes participantes, a través de una reunión telemática, fue presentada formalmente la estructura organizativa que tendrá la Liga Nacional Femenina (LNF) de cara al 2023.
Sinónimo del crecimiento que hoy exhibe la LNF, son las 28 instituciones que darán vida al torneo. El más grande de Sudamérica.
Para acompañar esa progresión deportiva, la Federación establece esta coordinación, una que busca impulsar un mejor desenvolvimiento y progreso del campeonato.
La Coordinación General de la liga será una función que desarrollará Mauricio Segura, quien, además, estará a cargo del área de los estadísticos.
La reunión virtual, desarrollada el pasado jueves 23, permitió además abordar lo relacionado a las Bases, Reglamentos y Código Disciplinario.
En lo que respecta a Arbitraje y Comisionados, y sumándose para la nueva temporada, Cristian Guggiana recibió la oportunidad para guiar el área.
Asimismo, Francisco Arévalo se desempeñará como coordinador de los Oficiales de Mesa. El del 2023 será un torneo que iniciará en abril, extendiéndose hasta agosto, con la celebración del «Final Four».
Por su parte, el abogado Walter Salazar encabezará el Tribunal de Disciplina de la Liga Nacional Femenina.