Santiago | Catorce días de trabajo, siete juegos de preparación contra universidades de la NCAA y la NAIA, y un sinfín de aprendizajes. Tal es el balance que dejó la gira realizada por la adulta femenina en Estados Unidos.
La relevancia de esta gira, que inició el 23 de octubre y concluyó pasado domingo 7, era ir acumulando horas de entrenamiento que ayuderan al ensamblaje del equipo de cara a sus próximos compromisos.
«Los 15 días más bacanes e intensos de mi vida. Más que feliz de conocer cómo se vive el básquet en Estados Unidos. Toca seguir sumando y mejorando, todavía queda mucho», calificó Yenicel Torres, jugadora de la Universidad de Concepción y uno de los nombres que fue parte de la gira.
Internacionalmente, el calendario 2022 será movido para la adulta femenina. Destacan competencias como el Sudamericano de la categoría, los Juegos Sudamericanos y Juegos Bolivarianos. Y más allá, en 2023, los Panamericanos de Santiago 2023.
Catalina Abuyeres, una de las jugadoras con más recorrido en la categoría, destacó el potencial del grupo.
«Es un proceso con gran talento y muy buen potencial. Hay muchas caras nuevas, pero no hay que parar, debemos seguir remando hacia un mismo lado, tirando para arriba como un equipo», expresó.
Otro de los nombres que acumula experiencia en la categoría y compartió su balance es Milena Koljanin. La pívot resaltó la enseñanza e hizo énfasis en no perder el enfoque.
«Se acaba una tremenda experiencia con un tremendo equipo. Mucho aprendizaje dentro y fuera de la cancha. Estoy orgullosa del equipo que estamos formando. Debemos seguir trabajando enfocadas en los objetivos», complementó.