Santiago | Con la participación del Directorio en pleno y 25 representantes de las 30 asociaciones que hoy hacen vida en la Federación, este sábado 14 se celebró la Asamblea Ordinaria FebaChile, encuentro telemático que permitió a la actual administración presentar la Memoria y Cuenta del período 2017-2021.

Atrás quedaron los tiempos en que las asambleas no podían realizarse por la falta de quórum. Como ha sido habitual en las últimas juntas, la cita registró una notable presencia, alcanzando un 83% de asistencia, síntoma de la buena salud que goza la institución.

 

La Asamblea contó con representantes de 25 de las 30 asociaciones que hoy componen la Federación

 

El primero en tomar la palabra fue el presidente de FebaChile, Irán Arcos, compartiendo palabras de bienvenida y agredeciendo la presencia de los presidentes y representantes.

Arcos estuvo acompañado por los integrantes del Directorio: Milton Smythe, vicepresidente; Juan Carlos Acuña, secretario; Eduardo Haye, tesorero y los directores Javier Rojas, Juan Vergara y Carlos Santos.

«Ha sido un período agridulce. Hemos tenido difíciles y buenos momentos. Hoy, la casa se ve mejor, ordenada. La nueva gobernanza que llegue encontrará una casa mejor ordenada», expresó el presidente del Directorio.

Balance

Durante el balance, se abordaron los avances logrados por la Federación en los últimos cuatro años. Algunos de ellos, la implementación médica y deportiva con las que hoy cuentan las selecciones nacionales, las giras internacionales de preparación que cumplen los diversos procesos y categorías, así como los múltiples resultados deportivos alcanzados en las modalidades 5×5 y 3×3.

Asimismo, hubo un recuentro de los eventos y competencias nacionales e internacionales organizadas durante la administración, incluyendo el Sudamericano Femenino U-15 (2018) y el Premundial Femenino U-16 en Puerto Aysén (2019), las Ventanas Clasificatorias FIBA en Osorno y Valdivia (2018, 2019 y 2020), el Sudamericano Masculino U-17 (2019) y el Preclasitorio de la adulta masculina en Santiago (2021), además de los respectivos Campeonatos Nacionales, Finales Nacionales de Clubes, la Liga Nacional Femenina, Liga FebaChile (actual Liga de Desarrollo), encuentros minis, entre otros.

Como parte del ordenamiento estructural que hoy posee en la Federación en las áreas de comunicaciones, finanzas, selecciones, proyectos, se destacaron las positivas relaciones que hoy se mantienen con el Instituto Nacional de Deporte (IND), el Ministerio de Deporte, el Comité Olímpico de Chile (COCh), la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) o la Liga Nacional de Básquetbol, entre otros. Se reseñó, además, el trabajo del área técnica que está integrada por el Comité Minibásquet, la Escuela Nacional de Árbitros y Oficiales, la Escuela Nacional de Estadísticos y la coordinación FebaChile 3×3.

Finanzas

Tomaron la palabra Eduardo Haye, tesorero, y Javier Rojas, director, para presentar un informe con el estado y la situación patrimonial Federación durante el período de gobernanza 2017-2021.

Elecciones

Frente a la próxima finalización del período de gobierno de la actual administración, el Directorio de la Federación, a través de un sorteo, procedió a la activación de la Comisión Electoral que, de forma autónoma e integrado por tres personas, se encargará de dirigir el proceso eleccionario de la mejor forma posible como lo exigen los estatutos.