Santiago | Este miércoles 12, se llevó a cabo la primera reunión informativa con clubes y universidades del país de cara a la Liga Nacional Femenina (LNF) 2021.

En representación del Directorio, el presidente Irán Arcos remarcó frente a los asistentes la importancia de jugar un torneo que servirá de transición con miras al proyecto LNF 2022-2025.

«Es una liga planteada para el retorno, en el querer volver, luego de casi dos años de inactividad», dijo. Se reiteró la idea de iniciarla en septiembre y disputarla durante el último trimestre del año.

Con la mente hacia 2022, se explicó que el objetivo es un campeonato «LNF FebaChile» que se jugaría durante el primer semestre, en el que puedan actuar la mayor cantidad de clubes posibles. Luego, para el segundo semestre, desarrollar una Liga de Desarrollo U-21, junto a una Liga Nacional Femenina en la que participen los 12 mejores clubes del torneo ‘apertura’, lo que sumaría más de ocho meses de competencia.

No es secreto la difícil situación para los clubes por el tema pandemia. En ese sentido, el dirigente federativo explicó que la liga de transición se jugaría en un formato regionalizado.

«Conocemos la dificultad para muchos de los clubes, los gastos. Para apoyarlos, no se cobrará inscripción y como Federación asumiremos los costos de arbitraje, estadísticos y mesa de control, junto a la organización de la fase final», finalizó.