Santiago | En una esquina, desde la inquietud de algunos apasionados. Así, hace 92 años, nació la Asociación de Básquetbol de Antofagasta (ABA), agrupación que este lunes, 12 de octubre, conmemoró un nuevo aniversario.
La ABA es parte de un selecto grupo de asociaciones que durante la próxima década presumirán de arribar al centenario. «No ha sido fácil ser una Asociación con 92 años», expresa Glenda Alarcón, presidenta de la institución.
«Somos una Asociación que reúne 15 clubes y más de 700 jugadores en todas las categorías. No hay fin de semana que no se juegue en la Asociación», presume Alarcón.
«Hemos intentado integrar la mayor cantidad posibles de gente. Además de un club de Calama, este año sumaríamos a un club de Tocopilla, pero con la pandemia se paralizó todo. A la par, hemos integrado jugadores y entrenadores extranjeros. La misión es que los chicos y chicas disfruten, se motiven y se mantengan. Que no vean el básquetbol como una obligación», agrega.
Antofagasta participó en el último Campeonato Nacional U-13
Durante la pandemia, la Asociación de Antofagasta se mantiene en ejercicio.
«Tenemos reuniones online para ver cómo estamos funcionando. Como Asociación, hemos ofrecido cursos y charlas con psicólogos deportivos, ayudado a que nuestros entrenadores nivelen sus conocimientos a partir de las actividades que realiza la Federación. Tenemos clubes trabajando en modalidad remota, participando en torneos virtuales», explica la dirigente.
Glenda Alarcón, como muchos otros, llegó al básquet a partir de su hija. «Como mujer, es un honor presidir la Asociación. Nunca fui basquetbolista, me la pasaba en las canchas por mi hija, de esa forma me acerqué a la Asociación», recuerda. Así, de primera mano, sabe lo relevante que es la labor de los padres y apoderados para el desarrollo del básquet.
«Sin ellos no podríamos lograr que la Asociación sea una de las más grandes. Hay que agradecerles, junto a la labor de los clubes, ya que ellos son quienes permiten el desarrollo», reivindica. «Como Asociación, aún nos falta un poquito. Tenemos jugadores y jugadores en las selecciones nacionales, representando a la región a nivel internacional. Eso no se veía hace años, pero debemos fortalecernos aún más», cierra.
Prensa FebaChile