Santiago | Su identidad, el básquetbol competitivo y la presencia como ciudad. Es lo que se intenta recuperar, hoy, en la Asociación Deportiva de Básquetbol Temuco Ñielol. Así lo describe Mauricio Lezcano, presidente de una asociación que este jueves, 20 de agosto, alcanza su 92º aniversario.

«A corto y mediano plazo el objetivo es claro. Temuco es una asociación que ha pasado por distintas realidades, altas y bajas, pero en los últimos diez años se ha ido mejorando. Contamos con participación en diversas competencias, ya no se ven chicos jugando en comunas cercanas, jugadores y jugadoras en selecciones nacionales», es parte del balance que Lezcano ofrece.

La competencia local en Temuco funciona actualmente con ocho clubes locales. Con ellos actúan, bajo el alero de la asociación, equipos de comunas cercanas que no tienen Asociación y quieren participar en las competencias y torneos nacionales. «Hoy, podríamos decir que andamos cerca de los 500 jugadores en el seno de la Asociación», agrega el dirigente regional.

«Hemos apoyado las distintas categorías, en damas contamos con jugadoras desde los 11 años, eso anteriormente se había perdido. Con ello, la idea es recuperar la competencia desde premini, tener competencias de jugadores menores, con la adulta. Con la pandemia se perdió parte de lo avanzando. Hoy, los chicos siguen entrenando vía online, eso ha permitido mantener el vínculo a pesar que todos han querido regresar a la cancha», afirma Lezcano.

 

La Asociación y su actual directiva trabaja para que éxitos pasados puedan retornar

 

Otro punto que se permite destacar Lezcano son las alianzas estratégicas de la Asociación. Una de ellas, con la Universidad de la Frontera, acuerdo que permite «que los chicos entrenen en su gimnasio y compitan durante los fines de semana». El reflejo de tener un equipo profesional en la LNB, agrega, «sirve de referente para que los chicos tengan espejo y piensen en seguir desarrollando su carrera».

En su ecuación, el buen momento de la asociación que preside junto al de otras asociaciones que hacen vida en el país, inciden en la evolución del básquetbol chileno. «Tenemos una generación desarrollada, con chicos jugando ligas importantes a temprana edad, capacitándose a otros niveles fuera del país. Se ve un buen futuro para la disciplina, estamos en buen pie, queda futuro», finaliza.

Prensa FebaChile