Santiago | Con un emotivo y especial encuentro, este viernes 14, en horas de la noche, se inauguró el Torneo Virtual de las Américas, cita internacional organizada por los clubes Español de Punta Arenas y CEP Puerto Montt, respectivamente.
Para avivar el interés por la práctica del básquet que la pandemia hasta cierto punto interrumpió, la apuesta está por conectar diversas culturas y, a través de la tecnología, unir a clubes de Guatemala, Panamá, Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Argentina y Chile en sus categorías U-13, U-15 y U-18.
El objetivo, aseguran sus organizadores, es permitir que las niñas se distraigan y se mantengan con la menta activa. Para ello, el torneo se extenderá del 28 de julio al 13 de septiembre con jornadas durante los fines de semana.
«Quiero felicitarlos por esta iniciativa, son actividades que da espíritu de competencia y ganas de competir, da empatía y unifica a las culturas», expresó Warren Espinosa, head coach de las selecciones nacionales femeninas de Chile y uno de los invitados a la inauguración.
Las protagonistas
Speed Basket (Panamá), Caballitos Zeballos (Ecuador), Real Club de Lima (Perú), La Paz Líder (Bolivia), CEPB (Paraguay), Los Indios y Club San Miguel (Argentina) serán los clubes internacionales invitados al torneo.
Por Chile, participan Rencort de Antofagasta, Sportiva Italiana de Valparaíso, Universitarios y Brisas de Santiago, Montessori de Talca, Infinito de Concepción, CEB Puerto Montt y Español de Punta Arenas, los organizadores.
Los detalles e incidencias del evento se podrán seguir a través de la página de Facebook @TorneoVirtualDeLasAmericas
Prensa FebaChile