Santiago | Indianápolis (EE.UU) está siendo el centro de operaciones de Nicolás Carvacho durante la cuarentena. El seleccionado nacional participó este martes, 4 de agosto, en una entrevista virtual con el área de prensa y comunicaciones de FIBA Americup. La conversación telemática con Carvacho abordó diversas facetas. Su actualidad, representar a Chile, sus orígenes y pasión por el fútbol, paso por la NCAA, momentos FIBA, entre otros.
«Actualmente, estoy muy bien. Estoy en Indianapolis (Indiana), entrenando, trabajando mi rango de lanzamiento de tres, mejorando en el salto», fijó el pívot de 23 años, quien aprovecha la pausa mundial de la pandemia para progresar en su juego.
De crecer en Estados Unidos y la influencia en sus orígenes deportivos habló. «Mi papá jugaba fútbol, es algo con lo que crecí. En Chile jugué al fútbol, es un país en que lo normal es ver a chicos en la calle jugando, formó parte de mi crecimiento», soltó Carvacho. Hoy, su pasión por el soccer la vive en la realidad virtual y los videojuegos.
Memorias FIBA
Del básquet, su actual pasión, Carvacho compartió un poco de su sentir al portar la camiseta nacional y recordó sus inicios con la selección.
«Es muy especial representar la camiseta de Chile», destacó. «No lo veo o siento como una presión, muchos no tienen la oportunidad de llegar a una selección», agregó «The Big Chile», el apodo de Nicolás en el básquet estadounidense. De su debut, resaltó. «Fue a los 17 años, en un Sudamericano. Recuerdo mucho mi primer juego enfrentando a jugadores de 30 años. A esa edad fue una gran experiencia», revela.
Carvacho, también, fue consultado por el buen presente que disfruta el básquet chileno a nivel de selecciones. «Hemos evolucionado y crecido», sentenció. Y prueba de ello citó como argumento de evolución la experiencia de algunos compañeros de selección. «Hay jugadores como Sebastián (Herrera) en Alemania, Ignacio Arroyo en España, Maxwell o Felipe Haase en Estados Unidos. En Chile hay más y más chicos jugando al básquet», anexó.
En esa misma línea de reflexión, Carvacho abordó su lado personal y lo aprendido en esta cuarentena. «Mi confianza está al máximo nivel. En estos días he aprendido de la paciencia, a no preocuparme por lo que pasará en tres días o dos semanas. Vivir más el día a día», dijo.
Prensa FebaChile